Disfruta la riqueza cultural del Valle Sagrado al conocer la vida cotidiana de los peruanos nativos a través de la enseñanza de sus costumbres y tradiciones. Es la manera perfecta para comprobar como la cultura contemporánea sigue impregnada de las huellas de culturas ancestrales. A medida que te dispones a experimentar un día en la vida de un agricultor peruano, harás una excursión guiado por un anciano del pueblo, al lugar que tú escojas, entre dos opciones: "Las Chullpas ', una ruina aislada pre-inca conocida sólo por los pobladores locales; y 'Las Salineras', una hermosa mina de sal, en Maras. Disfrutarás de un almuerzo tradicional peruano, cocinado con leña. Pero si prefieres, podrás optar por probar el cuy- ¡un manjar en Perú! Probarás chicha orgánica, la bebida de los Incas, y aprenderás cómo se elabora esta “cerveza de maíz” durante una presentación ofrecida por una chichera local. Visitarás un artesano local con quien practicarás el tejido tradicional y aprenderás a teñir hilo de forma natural. Descubrirás también los secretos y las propiedades curativas de las plantas medicinales locales, y por último, aprenderás los secretos y los rituales de la crianza de los cuys.
Guía local, talleres, plato de cuy
Los precios no incluyen el transporte a/desde Media Luna (S/.2 en combi), el precio de la entrada a Las Salineras (S/.10 por persona).